miércoles, 21 de diciembre de 2011
Nota de Prensa del PSOE de Arganda sobre el Pleno de diciembre
jueves, 24 de noviembre de 2011
El Ayuntamiento de Arganda ignora la conmemoración de la carta de Derechos de la Infancia y la Adolescencia.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Comunicado del PSOE de Arganda
viernes, 7 de octubre de 2011
El Partido Popular se niega a debatir sobre cualquier asunto que afecte o interese a los ciudadanos y ciudadanas de Arganda
lunes, 19 de septiembre de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
El PSOE exige del Ayuntamiento de Arganda medidas para preservar la intimidad de los bañistas de la Piscina Municipal y la instalación del habitual ki

Entre otras, estas quejas se centran fundamentalmente en la falta de intimidad y privacidad a la que se tiene derecho a la hora de poder disfrutar del baño y de una jornada de ocio en una piscina durante la época estival.
Se trata de una zona por la que circulan necesariamente los vehículos y autobuses para entrar y salir de Arganda y que permite la visibilidad completa de la piscina, por lo que cada vez más se hace necesario la instalación de algún tipo de pantalla que garantice los derechos de intimidad de los usuarios.
Así mismo, a esa queja cada vez mayor que existe desde el principio de la puesta en marcha de la Piscina Municipal, este año se añade una más, que consiste en la desaparición del kiosco que existía en el recinto de la piscina para adquirir refrescos, por lo que los usuarios se ven obligados a desplazarse hasta la cafetería de la Ciudad Deportiva con las molestias que ello conlleva por la distancia y por el necesario cambio de vestimenta.
El PSOE exige del Ayuntamiento de Arganda que se tengan en cuenta las justificadas demandas vecinales a este respecto y por tanto, se atiendan, tratando de buscar soluciones que permitan a los ciudadanos de Arganda disfrutar plenamente de esta instalación municipal tan necesaria en época de verano.
lunes, 11 de julio de 2011
El PARTIDO POPULAR IGNORA LA PROPUESTA DEL PARTIDO SOCIALISTA DE ARGANDA SOBRE LA CREACIÓN DEL “CONCEJAL Nº 26” PARA PERMITIR LA PARTICIPACIÓN DIRECT
El Alcalde, Pablo Rodríguez Sardinero, ha hecho oídos sordos a la propuesta y la ha dejado fuera del orden del día.
Lo que se pretendía con esta modificación era la creación de un turno específico de ruegos y preguntas abierto a los ciudadanos, además de la posibilidad de proponer desde asociaciones, entidades y colectivos de vecinos puntos de debate en los plenos que podrían ser defendidos por los propios vecinos.
El Partido Socialista mantiene la propuesta y exigirá su inclusión en el próximo Pleno Ordinario que se celebre en el Ayuntamiento de Arganda.
Poco dice de las intenciones de Pablo Rodríguez respecto del fomento de la participación de los ciudadanos en la vida política de nuestro municipio, así como del falso objetivo de la transparencia en la gestión, incluido por Rodríguez como uno de sus supuestos ejes de la legislatura que ahora comienza.
jueves, 7 de julio de 2011
La deuda viva del Ayuntamiento de Arganda
Con el fin de detallar el porqué de la cifra de 120 millones de euros que aseguramos tiene el Ayuntamiento de Arganda como deuda, ponemos negro sobre blanco las cifras en las que nos basamos.
Ya las hemos hecho públicas en multitud de ocasiones, pero las dejamos aquí escritas por si alguien quiere o puede desmentirlas (en su conjunto o una por una).
Deuda del Ayuntamiento con entidades financieras. | 39,0 |
Deuda del Ayuntamiento con proveedores | 20,0 |
Pólizas de crédito del Ayuntamiento empleadas | 20,0 |
Deuda de Fomento | 40,0 |
Deuda de EMV | 3,7 |
TOTAL | 122,7 |
(cifras en millones de euros)
miércoles, 22 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
Grupo Municipal Socialista de la legislatura 2011-2015
lunes, 13 de junio de 2011
Discurso de Viqui Moreno en el Pleno de investidura de Pablo Rodríguez como Alcalde de Arganda

Sr. Alcalde, en este minuto uno de la legislatura sepa que cuenta y contará conmigo y con las personas que formamos el Grupo Municipal Socialista para todo aquello que suponga mejorar Arganda, luchar contra el paro, crear empleo, asegurar la igualdad de oportunidades educativas de nuestras niñas, niños y jóvenes, garantizar el bienestar de nuestros mayores, impulsar la cultura y el deporte en nuestra ciudad, favorecer la actividad económica y su crecimiento, mejorar nuestros polígonos,… en fin, en todo lo que signifique hacer de Arganda una ciudad mejor y más justa, encontrará a su lado a este Grupo Municipal.
Contará con nuestro apoyo cuando lealmente así nos lo requiera y, también, con nuestro trabajo desempeñando con rigor las tareas que nos corresponden como grupo mayoritario de la oposición.
Quiero expresar nuestra gratitud a los miles de argandeños y argandeñas que han depositado su voto y su confianza en el Partido Socialista. Nuestro agradecimiento y nuestro compromiso con ellos y con Arganda. Continuaremos, defendiendo los intereses de Arganda y sus gentes, reivindicando todo aquello en lo que creemos, apoyando las causas justas y representando dignamente a los ciudadanos de Arganda desde los principios, valores, honestidad y capacidad de trabajo que siempre han caracterizado, y caracterizan, al Partido Socialista Obrero Español.
La ciudadanía de Arganda ha hablado. Para cuatro de cada diez argandeños con derecho a voto la opción elegida ha sido guardar silencio, con su abstención, su voto nulo o en blanco. Esto debe movernos a todos a una profunda reflexión en la que tenemos que estar también muy atentos a las reivindicaciones, reflexiones y propuestas que se plantean a nuestra sociedad desde las calles y las redes sociales. Quienes creemos que política es la intervención de los ciudadanos en los asuntos públicos, en la gestión de lo colectivo y común, no podemos pasar por alto que las fórmulas elegidas por muchos ciudadanos para hacer política se alejan de los cauces convencionales y debemos estar dispuestos a aprender y a construir nuevas formas de participación y, sobre todo, a gestionar las instituciones públicas de manera que todos los ciudadanos se sientan representados en ellas. Ese es el mejor servicio que, en este momento, podemos prestar al sistema democrático y a España.
Terminado el fragor de la campaña y precampaña, es el momento de que los cuatro partidos que a partir de ahora componemos el Pleno del Ayuntamiento de Arganda sepamos afrontar con tranquilidad y espíritu constructivo, desde las diferentes ideologías y modelos que representamos, los difíciles momentos que atraviesa nuestra ciudad y nuestro Ayuntamiento. No se trata de dirimir cuestiones personales, si es que alguien las tuviera; se trata de respetar lo que cada uno representa en este Pleno y trabajar juntos en interés del bien común de los argandeños y argandeñas.
El Partido Socialista de Arganda sabrá reflexionar, enmendar y aprender a partir del mensaje que los argandeños han transmitido en las urnas, sin que ese proceso nos aparte ni un segundo de nuestras responsabilidades públicas.
Quiero agradecer, a título personal, a todos los compañeros y compañeras del Partido Socialista de Arganda del Rey el haber depositado su confianza en mí para poner cara a nuestro proyecto común en las pasadas elecciones. Ha sido un inmenso honor y una enorme responsabilidad que he asumido con la confianza de representar, nada más y nada menos, que los principios y valores de un partido más que centenario y de defender y luchar por el bienestar de las personas que viven y hacen esta ciudad, Arganda del Rey, que elegí como mía y a la que quiero. Mientras ellos y ellas lo consideren oportuno continuaré siendo Portavoz del Partido Socialista en nuestra ciudad y aportando toda mi capacidad de trabajo a esta tarea.
Quiero también dar las gracias al Partido Socialista de Madrid por haber comprendido y apoyado que Arganda y el Sureste de nuestra comunidad tengan voz y voto socialista en la Asamblea de Madrid. Espero estar a la altura, que todas las ciudadanas y ciudadanos de Arganda se sientan representados en la cámara regional y que mi presencia allí contribuya a resolver sus problemas y al bienestar y progreso de nuestra ciudad. Me encuentro entre quienes consideran que la experiencia y la presencia de portavoces municipales en la Asamblea contribuye a que la actividad parlamentaria sea más cercana a los ciudadanos, esté más pendiente de sus problemas y, en definitiva, se convierta en una institución más eficaz, que sirva realmente a los fines con que se fundó. En ello pondré también todo mi empeño y esfuerzo.
Termino ya. Las veinticinco personas que, desde hoy, formamos el Pleno del Ayuntamiento de Arganda compartimos un objetivo: conseguir lo mejor para nuestra ciudad y para todas y cada una de las personas que la construimos cada día. Dediquemos a ello todas nuestras capacidades y nuestro trabajo. Ojalá todos seamos capaces de tener presente ese objetivo cada uno de los mil cuatrocientos sesenta y un días de la legislatura que hoy se inicia.
martes, 17 de mayo de 2011
RETIRADAS ACCIONES JUDICIALES DEL PP DE ARGANDA CONTRA VICTORIA MORENO
A día de hoy la realidad es muy diferente. Se han celebrado, exclusivamente actos de conciliación con 4 concejales del PP y con el Secretario General del PP. En ellos, Victoria Moreno, en representación del PSOE de Arganda, se ha ratificado en todas las informaciones publicadas en la revista Progreso que, simplemente, reproducen datos sobre las actividades de la trama Gürtel en Arganda del Rey contenidos en el sumario judicial y publicadas por medios de comunicación nacionales y regionales.
Según comunicación recibida de los juzgados de Arganda, cuatro de los concejales del PP han retirado las demandas presentadas y, una quinta persona, nunca llegó a presentarla. Curiosamente estos cinco concejales no repiten en la lista que el PP presenta a las elecciones del próximo domingo.
De las otras tres actuaciones presentadas por Concejales del Partido Popular, no se ha recibido, a día de hoy, notificación alguna de los juzgados. No es desacartable que no hayan sido admitidas.
En cambio si está fijada fecha para el acto de conciliación la próxima semana con Juan Fernández Caballero, Gerente de la Sociedad Municipal de Fomento. Se da la circunstancia de que Juan Fernández Caballero deberá declarar mañana como imputado en la trama Gürtel ante el Juez Pedriera.
jueves, 5 de mayo de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
Imputado en Gürtel y un gestor nefasto
martes, 26 de abril de 2011
Una semana después, el recientemente imputado en Gürtel, Juan Fernández, sigue al frente de Fomento y Desarrollo Municipal en Arganda del Rey.
sábado, 23 de abril de 2011
Pablo Rodríguez Sardinero mantiene al frente de Fomento y Desarrollo Municipal al imputado Juan Fernández
Esta actitud no es congruente con la que han tomado otros imputados en la trama Gürtel en la Comunidad de Madrid en general y en Arganda del Rey en particular. Recordemos que el anterior alcalde, Ginés López dimitió nada más hacerse pública su imputación en el caso Gürtel y que Esperanza Aguirre forzó la salida del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid del imputado Benjamín Martín Vasco.
Hasta el momento, Juan Fernández Caballero es el quinto imputado por Gürtel relacionado con el Gobierno del PP en Arganda del Rey. Su relevancia en el Partido Popular Argandeño es evidente: dirige FDM, empresa de capital completamente público que gestiona el 90% de la actividad municipal; ha aupado a su propia hija a la presidencia de Nuevas Generaciones de Arganda; la ha promocionado hasta la octava posición en las listas electorales del Ayuntamiento e incluso la ha colocado en las listas a las Asamblea de Madrid por el Partido Popular de Esperanza Aguirre.
Pablo Rodríguez Sardinero debe asumir responsabilidades políticas después de que la Fiscalía Anticorrupción pidiera la imputación de Juan Fernández Caballero por prevaricación, blanqueo de dinero y malversación de caudales públicos en el proceso de instrucción del caso Gürtel.
Sin embargo, Rodríguez Sardinero ha optado por la pasividad ante la imputación de Fernández. Prefiere mantenerlo en el puesto, o se ve imposibilitado para cesarle de la Gerencia de FDM, donde maneja un presupuesto de unos 20 millones de euros anuales, pese a haber sido imputado por delitos de blanqueo de dinero, prevaricación y malversación de caudales públicos.
Desde el Partido Socialista de Arganda del Rey exigimos el inmediato cese de Juan Fernández Caballero de la Gerencia de FDM, que Pablo Rodríguez Sardinero de las explicaciones pertinentes y asuma las responsabilidades políticas correspondientes.
miércoles, 20 de abril de 2011
Imputación Juan Fernández, Gerente de Fomento y Desarrollo Municipal
Pablo Rodríguez Sardinero, actual alcalde y candidato del PP en Arganda del Rey, debe asumir sus responsabilidades en el caso Juan Fernández.
Pablo Rodríguez como Alcalde y Presidente de fomento y Desarrollo, ratificó a Fernández Caballero como Gerente de la Sociedad. En reiteradas ocasiones ha asumido la gestión de Fernández al frente de la empresa de propiedad pública Fomento y Desarrollo Municipal S.A. (FDM) y le ha protegido reiteradamente ante las peticiones de su comparecencia ante el pleno reiteradas por el Grupo Municipal Socialista, le ha defendido cuando hemos pedido su cese, ha impedido que accediéramos a los contratos y documentación de FDM, ha negado la participación de la oposición en el Ayuntamiento en el Consejo de Administración de FDM. Como máximo responsable de lo que ocurre en el Ayuntamiento de Arganda y en las empresas municipales es, políticamente, responsable de su actuación.
Juan Fernández Caballero tiene un importante peso ejecutivo y poder de decisión en el PP argandeño. Prueba de ello es, no solo su cargo al frente de FDM, sino que su hija es cargo de confianza del Ayuntamiento, presidenta de Nuevas Generaciones de Arganda desde hace un año y ocupa el puesto octavo en la candidatura popular del PP al ayuntamiento de Arganda para las elecciones del próximo 22 de mayo; además de formar parte de la lista del PP a la Asamblea de Madrid. Por eso, exigimos la rápida intervención de la dirección regional del Partido Popular, encabezado por Esperanza Aguirre, con el fin de esclarecer cuanto antes todas las responsabilidades que se deriven de este caso, y obligar a Pablo Rodríguez a asumir todas sus responsabilidades políticas.
martes, 12 de abril de 2011
Viqui Moreno presenta a su equipo para las elecciones municipales



jueves, 7 de abril de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
El Partido Popular de Arganda usa medios e instalaciones del Ayuntamiento para hacer campaña electoral
El Partido Popular nos tiene acostumbrados a sus modos de gobierno. A las amenazas, prácticas clientelares, y manipulaciones informativas, se une ahora el uso de las instituciones para sus fines partidistas e intereses electorales. Están circulando por Internet videos (http://www.pparganda.es/videoteca.php) que forman parte de la campaña de Pablo Rodríguez, en los que el propio Alcalde y parte de su equipo de Gobierno, aparecen en dependencias municipales, subidos a autobuses de transporte público urbano, se utilizan imágenes institucionales propiedad de del Ayuntamiento, o en los que aparecen trabajadores, o personas sin relación con el Ayuntamiento, utilizando sus dependencias.
Más grave es aún que ciertas informaciones falsas y tendenciosas relacionadas con la candidata a la alcaldía de Arganda por el PSOE permanecieran en la página Web del Ayuntamiento por más de una semana, con el conocimiento, públicamente reconocido, del Pablo Rodríguez Sardinero, y sin que se dieran las órdenes oportunas para su inmediata desaparición.
Para el Partido Popular es muy difícil, sino imposible, el diferenciar entre los medios propios del partido y los medios e instalaciones propiedad de la institución; así lo han demostrado en estos ocho años de gobierno. Desde el PSOE exigimos la inmediata desaparición de los videos mencionados y la no utilización de ningún medio propiedad del Ayuntamiento de Arganda destinado a la promoción electoral del PP y Pablo Rodríguez.
lunes, 21 de marzo de 2011
Colegio San Juan Bautista: sigue la gran mentira.

1ª Gran mentira: “El nuevo CEIP San Juan Bautista entrará en funcionamiento el próximo curso 2011-2012”
Se acaban de adjudicar las obras del nuevo colegio. El plazo de la ejecución de las mismas es de 7 meses. Si contamos con el inicio de las obras a primeros de abril, en el mejor de los casos, el colegio no estaría terminado hasta el mes de noviembre. Sería la primera obra que se terminase en plazo aquí en Arganda en los últimos tiempos. Todas las obras se ejecutan con enormes retrasos: Estadio Deportivo, Pabellón Alberto Herreros, Mejora de la Ciudad Deportiva, etc. Sería un verdadero milagro que el Colegio estuviera listo para noviembre. Y en ese caso, ¿se trasladaría a los niños y niñas a mitad de curso.
2ª Gran mentira (y la más seria): “La Comunidad de Madrid invertirá 4.970.000€ en la construcción del colegio”
Digo que es la mentira más seria, porque la adjudicación definitiva de las obras se ha realizado por 2.845.000€. Más de dos millones de euros de diferencia ¿Por qué faltan más de dos millones de euros? ¿Se va a realizar el colegio por esa cifra y en siete meses? ¿Alguien se lo puede creer? ¿Se lo cree Pablo Rodríguez?
Ya denunciamos en su momento que no había presupuesto para el nuevo colegio. La Consejería de Educación hizo un apaño para salvar la posición de nuestro alcalde. Pero ahora vuelve la cruda realidad a imponerse: Sigue sin haber presupuesto para el nuevo colegio. 2.800.000€ son claramente insuficientes. Por buscar una comparación, las obras del nuevo Pabellón Deportivo en la Ronda Sur, han costado 3.159.000€. ¿Cómo pretenden hacernos creer que se va a construir un nuevo colegio con ese presupuesto y además en los terrenos en los que se pretende levantar?
Exigimos que nos expliquen la realidad de todo esto.
viernes, 4 de marzo de 2011
Conferencia Municipal del PSOE de Arganda

Antonio Carmona, Secretario de Economía, Comercio y Turismo del PSM, y Miguel Aguado, Secretario de Medio Ambiente del PSM, ambos Diputados Regionales en la Asamblea de Madrid, acompañaran a Viqui Moreno, candidata del PSOE a la alcaldía de Arganda del Rey.
Esperamos contar con tu presencia, porque Arganda se merece otro futuro,
jueves, 17 de febrero de 2011
Número especial de "Plaza del Progreso"
Accede al documento completo

miércoles, 16 de febrero de 2011
El Centro de Día de Mayores “Ernest Lluch”: dos meses sin televisión ni agua caliente

Cuando todavía está reciente el hecho de que el CEIP Miguel Hernández estuviera dos meses sin calefacción, le toca ahora el turno al Centro de Día de Mayores “Ernest Lluch”, en el que los usuarios llevan otros dos meses sin televisión ni agua caliente.
Sí ya es triste que los mayores usuarios del centro no dispongan de televisión que les sirve en algunos momentos de distracción y entretenimiento, llega a ser vergonzoso e indignante que tengan que asearse o simplemente lavarse las manos con el agua fría que sale del grifo en los días más fríos del invierno. Pero a nadie parece preocupar esta situación.
No son hechos aislados, esto se viene produciendo en cualquier ámbito de nuestra ciudad, es tónica general en nuestro municipio. Todo está paralizado, no se gestiona, no se solucionan los problemas de los ciudadanos. El Partido Popular de Arganda se encuentra enfrascado en un duro enfrentamiento por la composición de las listas electorales, lo cual les absorbe toda la capacidad y atención.
Pablo Rodríguez debería recordar que aún es alcalde de Arganda del Rey y dejar de un lado las luchas internas de su partido para prestar más atención a los problemas de los ciudadanos y ciudadanas de Arganda, que ven como nadie desde el Gobierno Municipal de nuestra localidad les presta atención, más pendientes de asegurarse el puesto en las listas electorales para las próximas elecciones locales, que de la gestión del día a día de Arganda.
martes, 15 de febrero de 2011
Tomás Gómez visita la industria tecnológicamente avanzada de Arganda
Gómez ha visitado Arte6, empresa referente en las fundidoras de bronce europeas, que aúna la experiencia en la tradición del trabajo del bronce con el empleo de una depurada técnica, perfeccionada continuamente por la formación, la investigación y el empleo las nuevas tecnologías.
Este tipo de empresas, las innovadoras, son las más capaces para reflotar el tan carente de apoyos espacio industrial de nuestro polígono, todavía más abandonado después del cierre del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) por parte del Gobierno de Esperanza Aguirre.
Arganda ha sido la ciudad de la Comunidad de Madrid de más de 50.000 habitantes en las que el desempleo más ha crecido en estos años. El paro ha crecido en Arganda desde el 2005 en un 64,5% en la industria, un 65,9% en el sector servicios y un 86,3% en la construcción.
Arganda está repleta de medianas industrias, entre las que se encuentra tanto Piedras Lozano como Arte 6; son la punta de lanza del área industrial del municipio. Son proyectos que representan lo mejor de una cultura empresarial e industrial moderna, a la altura de los nuevos desafíos, que mira al futuro, que apuesta por la mejora continua, y que es consciente de la importancia de seguir invirtiendo para continuar en la excelencia.
domingo, 6 de febrero de 2011
jueves, 3 de febrero de 2011
El PP de Arganda da la espalda a los parados y paradas

La medida, que fue apoyada conjuntamente por el PSOE e IU, buscaba el mejorar la atención a los parados y paradas argandeños y de la comarca, evitándoles las largas e incómodas esperas que vienen padeciendo en las gestiones que tienen que realizar en las mencionadas oficinas.
La iniciativa proponía, no sólo ampliar los horarios de atención al público, sino implantar un sistema de cita previa telefónica y a través de Internet, que contribuyese a eliminar las esperas.
En palabras del propio alcalde de Arganda, Pablo Rodríguez: “él no iba a contribuir a solucionar el problema que ocasionaba el paro” y así votaron en contra de la iniciativa. Quizás por eso tampoco gasta el ayuntamiento de Arganda los presupuestos que tiene previstos para el fomento de la actividad económica y el empleo.

No era el día de las medidas que facilitasen la vida a los ciudadanos. Así, el PP se negó siquiera a hablar de otra exigencia del PSOE de Arganda: la igualación de los horarios y las frecuencias de la línea 9 en el trayecto entre Puerta de Arganda y Arganda del Rey a los des resto de la red del Metro. El PSOE, recogiendo el sentir general de los usuarios del Metro, exige que la línea 9 a Arganda del Rey tenga unos horarios adecuados que la hagan pasar de la categoría de “Medio Metro” a “Metro” completo.
miércoles, 26 de enero de 2011
El CEIP Miguel Hernández tres semanas sin calefacción

Incomprensible e inadmisible que una localidad de más de 50.000 habitantes, con medios contratados para el mantenimiento, con personal cualificado para ello, que debería contar con los medios económicos suficientes para la reparación de un sistema de calefacción, llegue al extremo de tener a los niños y niñas del Miguel Hernández sin calefacción tres semanas; sobre todo coincidiendo con los últimos días en los que los termómetros han marcado temperaturas bajo cero.
Exigimos al Alcalde, Pablo Rodríguez, que reaccione y se ponga urgentemente con la solución de este problema que está creando serios inconvenientes y molestias a los alumnos y alumnas del Miguel Hernández.
martes, 25 de enero de 2011
La candidata del PSOE a la alcaldía de Arganda, Viqui Moreno, visita el barrio de Los Almendros.
Fueron muchos los vecinos y vecinos que se acercaron a charlar con Viqui, gracias a los cuales obtuvimos una clara impresión de la situación del barrio. Dejadez en el mantenimiento, falta de limpieza, escasez de aparcamientos fueron los principales problemas que se detectaron.
Mención aparte merece la tan necesaria rampa de acceso a determinados bloques. Cuatro años hace desde que se aprobó su construcción, sin que hasta el momento se haya realizado. Esto produce una clara situación de falta de seguridad y calidad de vida para los habitantes del barrio.
viernes, 14 de enero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
Los oscuros tratos urbanísticos del PP cuestan a Arganda 33 millones de euros

Estos terrenos, con valoraciones que alcanzaban los 110 millones de euros, fueron finalmente vendidos a Martinsa en una cifra muy inferior de 77 millones de euros. De esta diferencia parte nuestra afirmación del perjuicio de 33 millones de euros que se ha producido a las arcas del municipio argandeño. Por otra parte, de los 77 millones de euros, Martinsa desembolsó 66 en el año 2006, pero todavía no ha hecho efectivo nada de los 11 restantes.
Las actuaciones de la trama Gürtel ya son conocidas en Arganda desde los últimos tiempos, pero de confirmarse esta comisión de 13 millones de euros, estaríamos hablando de la comisión ilegal más grande jamás pagada en España por turbios negocios urbanísticos.
Más allá de las implicaciones legales y penales de la supuesta comisión, queremos mostrar nuestra indignación y preocupación por el grave perjuicio económico que ha sufrido el Ayuntamiento de Arganda. 33 millones de euros (5.500 millones de pesetas) suponen la mitad del presupuesto argandeño de un año, con lo que ello conlleva para la situación de asfixia económica que presentan nuestras cuentas. Recordemos que incluso para pagar obras que iban a ser financiadas con los ingresos procedentes de la venta de estos terrenos – construcción de la AR-30 – se tuvo que acudir a un crédito de 23 millones de euros, lo cual a contribuido en gran parte a alcanzar la cifra de 110 millones de euros de deuda del ayuntamiento.
Consideración aparte merece la situación en la que ha quedado la zona. Se ha perdido la zona de aparcamientos que tenía el Metro, no se puede acceder a la zona aunque la urbanización ha terminado, se han perdido instalaciones deportivas que allí había, se crean perjuicios para el tráfico de la Avenida del Ejército debido a la única dirección del Paseo de la Estación, etc.
Todavía es más grave la situación en la que han quedado los propietarios e inquilinos de las construcciones de la zona. Los primeros han firmado contratos de permuta con Martinsa, los cuales han sido inscritos en el registro y les impiden ejercer todos los derechos que tendrían sobre sus propiedades. Los segundos, con contratos de alquiler que están venciendo en estas fechas. Y nadie les da ninguna explicación sobre su futuro inmediato, teniendo en cuenta que la situación no está en vías de tener una rápida solución.
Los socialistas de Arganda exigimos a Pablo Rodríguez, alcalde de Arganda, que explique no solo que ha ocurrido con esta oscura operación, sino que aclare de inmediato el futuro de todos los afectados por ella.