En el pleno ordinario del mes de marzo, celebrado hoy en el Ayuntamiento de Arganda, se han aprobado los presupuestos para 2012 con el voto negativo del Partido Socialista y únicamente el favorable del Partido Popular. Anteriormente el PP ha rechazado una alegación del PSOE de Arganda que cambiada de uso 200.000€ destinados a plantas ornamentales de temporada para dedicarlos a ayudas de libros, comedor y transportes para los estudiantes de Arganda. Ya hemos dicho en más de una ocasión que estos presupuestos son inútiles en el sentido de no luchar contra la crisis ni contra las necesidades de los argandeños y argandeñas afectados por ésta, y que está más dedicado a solventar el agujero de 7 millones de euros producidos en las cuentas del Ayuntamiento de Arganda en el año 2010.
Se han tratado también mociones del PSOE e IU que pedían al equipo de gobierno el restablecimiento de los aparcamientos en el barrio de El Grillero, donde una reorganización de los mismos tiene profundamente descontentos a los vecinos que ven como se tienen que desplazar hasta 400 metros desde sus viviendas para encontrar la plaza de aparcamiento más cercana. Le hemos exigido al Alcalde que restablezca la situación anterior, aun a costa de cambiar la normativa o la distribución de las calles, creando aparcamientos a la derecha del Paseo de los Navegantes. Pablo Rodríguez se ha negado en redondo, descubriendo una vez más su faceta de falta de diálogo y autoritaria.
También ha sido rechazada con los votos del Partido Popular una moción del Grupo Municipal Socialista que buscaba el consenso de todos los grupos políticos para instar a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Fomento a cumplir con sus promesas y llevar adelante el proyecto de la Plataforma Logística Intermodal de Arganda, que fue presentada en periodo preelectoral por Esperanza Aguirre y por Pablo Rodríguez y que desde entonces no a experimentado ningún avance en absoluto. Este proyecto, que figuraba en el programa electoral del PSOE, además de crear los puestos de trabajo que por de por si surgieran, daría valor añadido a los polígonos industriales actuales de nuestra localidad y daría un fuerte empuje a la economía maltrecha de nuestra localidad.
Por otra parte, se ha debatido una moción del PSOE en contra de la Reforma Laboral del Partido Popular. Esta Reforma supone una pérdida de derechos para trabajadores y trabajadoras que nos retrotrae a relaciones laborales entre empresa y trabajador más propias del siglo XIX. Esta pérdida de derechos ataca incluso directamente a derechos recogidos en nuestra Constitución. El objetivo de la misma no es sólo conseguir abaratar hasta casi hacer libre el despido, sino abaratar los salarios actuales y conseguir un poder casi ilimitado para el empresario en las condiciones laborales y horarios. Como las demás mociones presentadas por nuestro partido, ha sido desestimada por los votos de los concejales y concejalas del Partido Popular.

No hay comentarios:
Publicar un comentario